PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL IMSERSO > ARAGÓN > HUESCA > Balneario de Panticosa
HOTELES
Gran Hotel ****
Inaugurado en la denominada "belle époque", fue construido en 1896 y restaurado totalmente en el año 2004.
Ha sido rehabilitado junto con el edificio del Casino, por el arquitecto Rafael Moneo, respetando su fachada original, catalogada de Interés Turístico Nacional.
En la rehabilitación del Gran Hotel se han seleccionado meticulosamente todos los materiales empleados, siendo toda la cantería original en su totalidad, reponiendo piezas nuevas labradas manualmente iguales a las originales. La madera que forra sus paredes es de roble y los suelos de las estancias de piedra Cenia pulida y abrillantada, y el resto de Tarima de Roble.
Hotel Continental ****
El Hotel Continental **** llama la atención por la combinación en su fachada de madera de cedro con unas enormes cristaleras. Este diseño, fruto de la imaginación de Rafael Moneo, da paso a un Hotel moderno, de espacios amplios y sorprendentes, y que gracias a su estilo y personalidad resulta especialmente acogedor. Además, el hotel alberga en el Edificio II, el Balneario Termo Medicinal El Quiñón.
Diseño y confort unidos para satisfacerte.
Dispone de 190 habitaciones ubicadas en 2 edificios comunicados por una pasarela acristalada con el Balneario Terma de Tiberio, equipadas con baño, teléfono (solo para llamadas internas dentro del Hotel), TV de plasma vía satélite, nevera pequeña, caja fuerte digital y conexión a Internet gratuita.
Instalaciones: Bar con televisión, proyector y pantalla panorámica, Restaurante Buffet, Restaurante La Brasería, Lobby Bar, sala de juegos con juegos de mesa y guardaesquíes gratuito.
BALNEARIO DE PANTICOSA
Termas de Tiberio
El edificio ha sido diseñado por Belén Moneo y Jeff Brock, creando un lugar de formas suaves y redondeadas, diseñado para integrarse con la naturaleza que lo rodea, un espacio en el que la Luz y el Agua se funden creando una atmósfera relajante y reparadora.
Todos los espacios del Balneario de Panticosa están diseñados para el relax y aprovechamiento del agua curativa.
En el Balneario de Panticosa se pueden distinguir tres partes bien diferenciadas:
La zona de Cabinas es el lugar donde se realizan los tratamientos, diseñados expresamente para el bienestar y la belleza; un total de 26 cabinas de tratamientos equipadas con la última tecnología, donde cada detalle está pensado para que la armonía de las estancias aporten una sensación de bienestar.
En la planta de piscinas, el Agua adquiere todo el protagonismo, con instalaciones como la Piscina Exterior desde la que se pueden observar las estrellas sumergido en Agua Termal, zona de descanso y relax, con vistas a la montaña después de los tratamientos, al lado nuestra Playa de arena natural, un auténtico Igloo donde subir la presión arterial, la Piscina de Hidromasaje, Cortinas de Agua, Piscina Aromática, Sauna Finlandesa, Baño Turco y Hammam. Unos espacios ideados para relajarse y encontrar el bienestar físico y mental donde se desbloquea la energía y se libera el espíritu, una experiencia sensitiva inolvidable.
Balneario del Quiñón
El Balneario de Quiñón recupera su esencia como Centro Sanitario Termo Medicinal.
El histórico Balneario, donde se trataban afecciones médicas gracias a las propiedades de sus aguas Minero-medicinales y termales, de reconocidas propiedades para el tratamiento de patologías reumatológicas, respiratorias y dermatológicas, entre otras, vuelve a estar 100% dedicado a la recuperación de pacientes y sus dolencias médicas.
Las aguas del Balneario de Panticosa se caracterizan por ser hipertermales, emergiendo de la tierra a una temperatura de 53ºC, siendo una de las de mayor termalidad peninsular y europeas, con características iónicas alcalinas blandas, fluoradas, sulfuradas, bicarbonatado sódicas y oligometálicas. Por estas características, presentan propiedades analgésicas y son muy beneficiosas para el tratamiento de enfermedades osteo-articulares reumatológicas, como artrosis y artritis, dermatológicas como psoriasis y dermatitis, patologías respiratorias, como el asma y EPOC y cuadros de estrés y ansiedad, gracias a la presencia de gas radón en sus aguas.
Espacio Termal Gran Hotel
Al igual que Termas de Tiberio y el Balneario el Quiñón, el Espacio Termal del Gran Hotel utiliza en sus instalaciones, agua de la Fuente de Tiberio. Éste exclusivo espacio, está decorado en mármol de colores oscuros que le da un carácter único y acogedor.
Las Instalaciones del Espacio Termal GH, incluyen:
Piscinas (albercas) Termales: dos piscinas de agua termal, una grande y una pequeña con cascada de agua, ducha a presión, chorros a distintas alturas, cama de hidromasaje. Propiedades: Antitóxicas, relajantes y descontracturantes.
Vaporarium: Tratamiento de vapor caliente (aprox. a 42ºC) con esencia.
Cubo sueco: Cubo de agua fría a una temperatura aprox. de 14ºC para revitalizar el organismo después del vaporarium o de la piscina termal.
Zona de descanso: Hamacas relax, para descansar después del circuito Termal.
Dispone de zonas de cabinas secas para masajes y tratamientos de belleza y cabinas con bañeras especiales como:
Bañera Caracalla: de agua termal con Cromoterapia e Hidroterapia.
Bañera Melody: de agua termal sin burbujas con Cromoterapia y Musicoterapia desde dentro del agua que proporciona descanso y armonía.
Disfruta del mejor termalismo, con una calidad - precio inmejorable, dentro del Programa de Termalismo Social del IMSERSO