PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL IMSERSO > GALICIA > LA CORUÑA > Balneario de Carballo
BALNEARIO DE CARBALLO
El Agua
Las aguas termales del balneario de Carballo están clasificadas como aguas minero medicinales, sulfurado sódicas bicarbonatadas, de mineralización débil. Emergen a una temperatura de 42ºC. Fueron reconocidas por el Tribunal de Aguas de Paris como una de las mejores de Europa a finales del siglo XIX y declaradas de utilidad pública en 1928.
Las aguas del Balneario presentan un alto contenido en azufre, sodio y bicarbonato, aunque también existen otros elementos en menor concentración, no por ello menos importantes, como el cloro, flúor, etc…. Son incoloras y transparentes, si bien en grandes cantidades adquieren una coloración azulado verdosa. Debido a su alto contenido en azufre, tiene el típico olor a “huevo podrido”.
Indicaciones Terapéuticas
Las aguas mineromedicinales del balneario de Carballo son tanto un recurso terapéutico para tratamiento de diferentes enfermedades, como un complemento para la prevención de las mismas.
Sus principales indicaciones son:
Afecciones del aparato locomotor que pueden ser:
Enfermedades reumáticas Degenerativas (artrosis), Inflamatorias (artritis reumatoide, espondilitis anquilosante), Metabólicas (gota), no Articulares (fibromialgia, tendinitis).
No reumáticas: Secuelas postraumáticas de fracturas, esguinces, distensiones, etc.
Afecciones de vías Respiratorias
Superiores: sinusitis, rinitis, faringitis, etc.…
Inferiores: EPOC, BCO, Asma, etc.…
Afecciones de la piel (Psoriasis, Dermatitis atópica, etc.…)
Afecciones del aparato digestivo
Sistema nervioso y circulatorio
Además de estas indicaciones, existen otras tales como retraso de envejecimiento, tratamientos de reposo y antiestrés, procesos ginecológicos, afecciones quirúrgicas, afecciones hepáticas y entero hepáticas, trastornos metabólicos, vías urinarias y odontoestomatología.
Técnicas Hidrotermales
La duración de las mismas puede variar bajo prescripción médica.
BAÑO QUIETO:
Inmersión, total o parcial, del cuerpo o parte de él, en agua mineromedicinal.
BURBUJAS:
Inmersión, total o parcial, del cuerpo o parte de él, en agua mineromedicinal, a la que se le añade aire a presión. Estimula la circulación y tonifica la musculatura superficial.
HIDROMASAJE:
Inmersión, total o parcial, del cuerpo o parte de él, en agua mineromedicinal, a la que se le añade agua a presión con el fin de que actúe como un masaje.
PISCINA TERMAL:
Inmersión en piscina de agua mineromedicinal a una temperatura de 34ºC durante un tiempo que oscila entre 20 y 30 minutos. La piscina dispone de cuellos de cisne, hidromasaje en zona lumbar y masaje plantar.
CHORRO:
Es una técnica que consiste en la en la proyección de un chorro de agua hacia el cuerpo, con una presión y temperatura determinadas; realizando un masaje tonificante y relajante.
DUCHA CIRCULAR:
Ducha en forma de semi-círculo con múltiples perforaciones de las que sale agua minero medicinal a presión regulable, dejándonos una agradable sensación de bien estar y relajación.
CHORRO SUBACUÁTICO:
Técnica que consiste en la aplicación del chorro dentro de la bañera.
PEDILUVIOS:
Inmersión de pies y parte inferior de las piernas en agua mineromedicinal.
AEROSOL TERMAL:
Técnica que consiste en la aplicación inhalatoría de agua mineromedicinal, mediante aparatos especiales que producen partículas de vapor finísimas, durante 10 minutos.
INHALADOR:
Consiste en inhalar vapor y agua mineromedicinal por las vías respiratorias bajas. 10 minutos.
NEBULIZADOR MEDICINAL:
Es la realización de inhalaciones de gota gruesa de agua sanitaria y sinus durante 10 minutos.
DUCHA NASAL:
Es un lavado o ducha de nariz con agua mineromedicinal. El tiempo a realizar oscila entre 5 y 10 minutos.
DUCHA FARÍNGEA:
Es el lavado de garganta (faríngea) con el agua minero medicinal durante un tiempo que oscila entre 5 y 10 minutos.
Disfruta del mejor termalismo, con una calidad - precio inmejorable, dentro del Programa de Termalismo Social del IMSERSO