PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL DEL IMSERSO > CASTILLA LEÓN > ZAMORA > Balneario de Almeida La Dama Verde
HOTEL
Con una categoría de tres estrellas en la actualidad, el edificio en el que se encuentra el balneario, fue construido en piedra de granito y adobe a principios del siglo XX. Rehabilitado totalmente en el año 2006, el balneario está clasificado como Posada Rural Balneario, restaurado y abierto al público tras más de 50 años de abandono
El hotel-balneario, cuenta con un completo complejo de aguas mineromedicinales, con servicios de alojamiento, restaurante, estética termal, masajes, tratamientos de hidroterapia y terapias alternativas.
Disponemos de 36 habitaciones dobles, salones, restaurante, sala multiusos y biblioteca, estación termal con vestuarios, piscina, sauna, pileta fría, duchas secuencial y bitérmica, bañera, cabina de chorros, inhalaciones, masajes y estética.
Además de los servicios comunes, el hotel cuenta con cine, sala de tv, teléfono, piscina exterior, jardín, terraza, ascensor, parking, sala de reuniones, zona wifi, servicio de lavandería, acceso a discapacitados, también admitimos mascotas, bar-cafetería y restaurante.
En el entorno puede disfrutar de diversas actividades como, ecoagroturismo, senderismo, zona de bellos paisajes, zona de pesca y zona para el avistamiento de aves.
BALNEARIO DE ALMEIDA LA DAMA VERDE
El Balneario de Almeida emplea las aguas del manantial “Hervidero de San Vicente”, que se encuentra a 10 metros del edificio del balneario.
Ya los antiguos celtas, las utilizaron por su extraordinario poder cicatrizante, y el dolmen del Casal del Gato, con su corredor de entrada orientado hacia una de las fuentes da testimonio de su antiguo valor.
Las primeras referencias escritas son de principios del siglo XVII, a través de Fray Francisco de Santa Catalina, monje jerónimo, regente de la botica del Monasterio de Zamora, y que comenta el gran valor medicinal de estas aguas sulfurosas, escribiendo:
“Las aguas salen por entre dos peñas, pero la que contiene la taza de la fuente se mueve con violencia de rato en rato, como un puchero que está hirviendo…, y por eso sin duda lo llamaron el Hervidero”.
Las aguas de Almeida fueron declaradas Mineromedicinales y de Utilidad Pública en el año 1908, por su comprobada acción sanadora en múltiples dolencias.
Poseen unas propiedades físico-químicas que las hacen únicas, ascendiendo de la tierra a una temperatura de 17º, siendo aptas para su consumo.
Son aguas sulfuradas, con una concentración de sulfuro de hidrógeno superior a 4mg/l. Este compuesto de azufre le da un olor característico a huevo al agua que desaparece al reposar unas horas, y así ser excelente para su consumo.
Disfruta del mejor termalismo, con una calidad - precio inmejorable, dentro del Programa de Termalismo Social del IMSERSO